- Hablé con "El Negocio" y me indicó que se requiere la modificación.
- "El Negocio" requiere se realice el ajuste según lo acordado.
- No te preocupes, voy a revisar con "El Negocio" la entrega y te confirmo.
Como las anteriores, hay un sin fin de expresiones más en las que se hace referencia al concepto intangible como es "El Negocio". Claramente en el contexto del proyecto ya estamos todos acostumbrados al término, sin embargo, no deja de ser sorprendente la manera de referise a, en definitiva, sus clientes internos.
"El Negocio" es como un concepto que lo abarca todo. Es y no es a la vez. Está y no está. Pide y observa, pero nunca está presente. Guía y orienta pero desde la penumbra. Es como un espíritu que no se hace presente. Es como una política que guía pero que no se puede tocar. En fin, es un salvavidas que lo aguanta todo porque, al final, con un concepto tan etéreo, es muy difícil focalizar la discusión, la necesidad, la responsabilidad, etc.,
Algunos ejemplos de conceptos similares son los siguientes:
- La Nube. Básicamente un servicio que está disponible y, para el cual, a nadie le interesa ni le importa cómo ocurre eso y, por lo tanto, es como un ente mágico. Lo complejo es que efectivamente hay muchas personas trabajando para que esto sea posible.
- La Empresa/Corporación. Típicamente, la responsable de todos los males, y pocas veces de las cosas buenas, que le ocurren a las personas que trabajan en una empresa. Contrario a lo que habitualmente se piensa, una empresa es como una familia, es decir, tiene su ritmo, sus tradiciones, sus políticas y normas, lo que obviamente la define.
Por tal razón, es imprescindible lograr identificar a estas personas para lograr cumplir los objetivos planteados para con ellas. Esta no es una tarea fácil, sin embargo, intentar el camino contrario es una pérdida de tiempo. Sería como intentar "gestionar" a una tropa de espíritus.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario