- El fin de semana pasado Chile salió Campeón Mundial de Fútbol Calle en el campeonato realizado en México.
- Ayer, Chile perdió 2-0 con Argentina por las eliminatorias del Mundial de Fútbol de Rio 2014.
- A principios de Septiembre, Cristian Valenzuela, un atleta no vidente chileno, ganó medalla de Oro en los 5000 metros planos de los Juegos Paralímpicos realizados en Londres.
- A principios de Agosto, Tomás Gonzalez, logró un histórico cuarto lugar en la prueba de suelo de los Juegos Olímpicos realizados en Londres.
Seguramente habrá quienes, mirando los resultados, quieran defender y/o justificar cada uno de ellos.... "Argentina es una potencia mundial"..."El nivel de la gimnasia en las olimpiadas es muy competitivo"... "México no tiene historia en este tipo de campeonatos" . Pero el problema más complejo, tratando de ser objetivo, es que los "ganadores" son de alguna u otra manera aparecidos, algo así como un Lado B del deporte nacional y, hasta donde puedo imaginarme, no han de tener grandes apoyos para practicar sus disciplinas. Por otro lado, en el caso de los "perdedores", el problema es que son profesionales, personas que "trabajan" todos los días en sus respectivos deportes y que tienen apoyos y aportes más grandes para realizar sus actividades, premios y bonos. En el caso de Tomás González, los próximos Juegos Olímpicos debieran permitirle competir nuevamente y, ojalá, lograr la tan ansiada medalla. En el caso de la selección, honestamente, es una lástima. En un país extremadamente futbolizado como éste, un triunfo es algo que llena de alegría a todos por igual.
La derrota sencillamente hace que el tema desaparezca y no se hable al respecto, además de cargar la rabia y la tristeza asociada. Si a esto se le suman las frases extremadamente "des-motivadoras" del tipo "Jugamos como nunca... Perdimos como siempre" y las declaraciones de los jugadores al término del partido enfocadas en su apoyo a Borghi en vez del resultado, la situación es peor y, sólo para agravar aún más la situación, el periodista que hizo el análisis del partido en las noticias de hoy agregó que los jugadores habían declarado "Ahora si nos lo vamos a tomar en serio". Increíble. Si efectivamente dijeron eso, no deja de sorprender la "liviandad" con la que se toman la responsabilidad de jugar por la selección. El peso de la camiseta como dicen otros.
Entonces, mirando estos eventos es inevitable preguntarse... ¿Estaremos poniendo las fichas en el lugar correcto?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario